Autoridades

Dirección  -  Prof. Maria Giulia Roversi Monaco

Professoressa associata confermata

Dipartimento di Scienze Giuridiche

Actividad docente

Es titular del curso Principios de Derecho en la carrera internacional de primer nivel CLABE - Business and Economics.

Desde el año académico 2023/2024 es titular de la asignatura Derecho Administrativo y Regulación del Mercado en la carrera internacional de primer nivel EPOS - Economics, Politics and Social Sciences.

A partir del año académico 2024/2025 es titular de la asignatura Derecho Administrativo Avanzado en la carrera de Maestría en Derecho (Laurea Magistrale in Giurisprudenza), sede de Rávena, del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Bolonia.

Desarrolla actividades docentes en la Escuela de Especialización en Estudios sobre la Administración Pública - SPISA (La responsabilidad de la administración pública).

Participa como ponente en seminarios y congresos.

Actividad científica

Su actividad de investigación se desarrolla en el ámbito del derecho administrativo de la economía, con particular atención a la normativa sobre contratos públicos y a los modelos de gestión de los servicios públicos locales.

Actividad institucional

Es supervisor del examen SAT para el Departamento de Ciencias Empresariales.

  

Coordinación académica  - Prof. Carlos Vassallo

Postgrado en Economía  y Gestión del Sector Salud por la Universidad Bocconi en Milán (Italia); Diplomado en Educación, Economia y Medicamentos de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona (España)

Director de la Especialidad en Auditoría Médica y el Postgrado en Auditoria y Calidad de la Atención Médica en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral (Argentina)

Profesor a tiempo parcial de Economía de las Organizaciones de Salud en la Universidad de San Andrés. Ha dictado Seminarios en la Universidad Suiza Italiana (Lugano), Universidad L. Bocconi (Milán, Italia), Universidad de Costa Rica (San Jose de Costa Rica), Universidad de South Florida (Tampa, USA). En Argentina ha dictado Seminarios en la Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Nacional de la Plata, Universidad Nacional del Sur, Universidad de Buenos Aires, y Universidad Nacional de Mar del Plata.

Ha coordinado y participado de proyectos de investigación y de consultoría: tercera edad, análisis del mercado de medicamentos,  la integración vertical en los seguros de salud, evaluación de programas públicos de salud (remediar, cobertura porteña, incluir salud, Familias, etc.) Ha trabajado como consultor en Ecuador, Chile, Brasil, España e Italia para el Banco Mundial, Ministerio de Salud de Chile, Fiscalía Nacional Económica de Chile, Ministerio de Salud del Estado de San Pablo y CERGAS – Bocconi (Italia).

Becario de investigación. Ministerio de Salud de la Nación – CONAPRIS. Beca Carrillo Oñativia  Estudios Colaborativos Multicéntricos. Política de Medicamentos: Efecto de la introducción del patentamiento de productos farmacéuticos sobre el acceso a los mismos. (2003-2004). Estructura de la oferta y Política de Medicamentos. (2005-2006) Situación del acceso, cobertura y tratamiento de Enfermedades Raras (ER) en el sistema de salud (2007-2008) Análisis de las variaciones de los diagnósticos médicos y prescripción de medicamentos en el Programa Remediar, implicancias sobre la equidad (2009-2010)

Coordinador del Grupo PAIS (Pacto Argentino por la Inclusión en Salud) una organización de la sociedad civil que trabaja en consensos básicos para la reforma del sistema sanitario.